De manera formal, el directorio de la compañía nombró a Pablo González al frente de la presidencia de la compañía local.

Finalmente, Pablo González fue nombrado al frente de YPF y asume la presidencia la petrolera tras la salida de Guillermo Nielsen, más de un mes atrás.
“Soy una persona que viene del interior profundo de la Argentina, que entiende los problemas que tenemos y que cree que el mayor valor de la compañía es su gente. Les pido que sigamos trabajando por el desafío de generar energía para el crecimiento del país y poner a YPF en el lugar que siempre estuvo y se merece”, señaló el flamante presidente de la compañía de bandera, luego de ser designado por el directorio.
Con 52 años, González llega a YPF después de ejercer como diputado, senador, miembro del Consejo de la Magistratura y vicegobernador de Alicia Kirchner en la provincia de Santa Cruz. Su nombre resonó apenas minutos después de que Nielsen anunciara su renuncia en medio del proceso de reestructuración de la deuda que se terminó de concretar casi tres semanas después de su partida.
[ Los desafíos que tendrá YPF en la era González ]
El abogado santacruceño tiene un buen vínculo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien se le adjudica su nombramiento al frente de la institución. El sector energético es entendido por una parte del oficialismo como un área clave en cuanto a la generación de divisas, por lo que particularmente el círculo cercano a Cristina quiere ganar peso en esa toma de decisiones.
Así como la llegada de Darío Martínez a la Secretaría de Energía –pase del área a la órbita de trabajo de Martín Guzmán mediante– fue leído como un movimiento en el que la expresidenta ejerció una clara influencia, lo mismo ocurre con el caso de González.
Su llegada en el marco de la obtención de cierta dosis de calma lograda a partir del acuerdo con los acreedores por la renegociación de la deuda. Sin embargo, los números de YPF muestran que el presente financiero está lejos de ser el ideal y son muchos los desafíos que deberá encarar para intentar dar vuelta la página del 2020.