Inicio Generación distribuida Martínez prometió acompañar el plan energético de La Pampa basado en renovables

Martínez prometió acompañar el plan energético de La Pampa basado en renovables

El secretario tuvo una reunión con el Gobernador Sergio Ziliotto, donde analizaron los proyectos provinciales y el rol de Pampetrol.

Con una producción marginal y en declino de hidrocarburos, la provincia de La Pampa diseñó un plan energético a 20 años para reconvertir su matriz que este lunes recibió el apoyo total del secretario Darío Martínez.

En una reunión con el titular nacional de Energía, el Gobernador Sergio Ziliotto presentó los principales lineamientos del proyecto que apunta a al desarrollo de energías renovables para convertir a la provincia en un importante generador de energía y la eficiencia energética para utilizar menos recursos en las necesidades de consumo local y así poder vender el excedente a otros distritos.

“El gran desafío es ser dueños de la energía”, sostienen en la provincia. Sucede que, en la actualidad, son importadores netos con un gasto aproximado de $2.300 millones al año.

Para revertir esta situación, el distrito mediterráneo sancionó a fines del 2020 una Ley de Soberanía Energética y aprobó la modificación estatutaria de Pampetrol, su petrolera insignia que ahora pasará a convertirse en una empresa de energía y así acelerar su inversión en renovables.

[¿Cómo es el plan de Río Negro para potenciar sus yacimientos maduros?]

En ese sentido, en Santa Rosa consideran que hay un gran potencial tanto de energía eólica, como solar y biomasa, pero principalmente apuntarán al desarrollo de la generación distribuida.

Por otro lado, al igual que otras provincias con producción en caída como Río Negro, La Pampa también quiere extender lo mayor posible la vida útil de sus campos petroleros activos y pidió la participación en el Plan Gas.

“Es un gusto para mi poder estar en esta jornada de trabajo, en una gestión que siempre sobresale por su nivel de eficiencia. Creemos que hay desafíos importantes y la provincia de La Pampa viene marcando un rumbo que coincide con la agenda que se ha planteado la Secretaría de Energía, sobre lo que hay que hacer en la Argentina”, sostuvo Darío Martínez, quien a su vez transmitió el acompañamiento de la Secretaría de Energía “para potenciar el desarrollo energético de La Pampa”.

Por su parte, Ziliotto destacó que se analizaron “proyectos energéticos de La Pampa, la importancia del rol de Pampetrol, y el nuevo Plan Estratégico de Energía como motor del desarrollo”.