Inicio Oil & Gas El turno de Neuquén: YPF invertirá USD 1.500 millones y refuerza su...

El turno de Neuquén: YPF invertirá USD 1.500 millones y refuerza su apuesta por Vaca Muerta

La gira de Pablo González llegó a Loma Campana para inaugurar una estación de servicio y dio un fuerte guiño al futuro del no convencional.

La recorrida de Pablo González y Sergio Affronti por las provincias petroleras dejó el plato fuerte para el final de la semana. Los popes de la empresa nacional visitaron Neuquén para inaugurar una estación de servicio en Loma Campana y dieron una señal contundente a favor del desarrollo de Vaca Muerta.

Según prometieron, la inversión en la provincia que gobierna Omar Gutiérrez ascenderá a más de 1.500 millones de dólares para este año, lo que permitirá un crecimiento de la producción del 56% en crudo y 70% en gas no convencional.

Se trata de una cifra casi diez veces superior a lo previsto para Chubut, hasta hace meses el mayor productor de petróleo de toda la Argentina que poco a poco fue cediendo terreno por el declino de sus campos maduros.

Si bien la idea de YPF es reforzar su presencia en todas las comunidades petroleras históricas del país a pesar de la caída de sus reservas, el anuncio de este viernes demuestra que sin lugar a dudas la principal apuesta de la compañía será el desarrollo del shale.

“Hoy YPF viene a anunciar un gran esfuerzo de todos los argentinos y las argentinas, una inversión que se va a traducir en un importante aumento de la producción de petróleo y gas, que va a potenciar el crecimiento de nuestro país. En ese camino, todos los actores que estamos involucrados coincidimos en trabajar juntos para lograrlo”, afirmó Pablo González.

La excusa de la visita fue la inauguración de una de las estaciones de servicio más grandes de la región, ubicada estratégicamente en la zona con mayor actividad de Vaca Muerta.

La nueva estación tiene una playa compuesta por 9 islas para la carga de combustible y una tienda FULL con capacidad para 80 personas. También contará con un espacio para reuniones y coworking y todas las comodidades para los camioneros que recorren la zona. La obra implicó una inversión conjunta con el operador de 2 millones de dólares y generó 26 puestos de empleo para la zona de Añelo y sus alrededores.

Durante el acto, estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; el intendente de la localidad de Añelo, Milton Morales; el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo; y Gerardo Canseco del SUPEH; entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.